Noticias Club América

Levantó 7 títulos con el América, fue ídolo y a lo que se dedica ahora Paúl Aguilar

Pocos jugadores como Paul Aguilar lograron el éxito que tuvo en América y la Liga MX

Por Jorge Cuevas

Paul Aguilar con América - Foto: Mexsport
Paul Aguilar con América - Foto: Mexsport
Síguenos enSíguenos en Google News

Todo el americanismo tendrá una excelente opinión de Paul Aguilar, porque no solo conquistó a la afición con un gran nivel y defendiendo el escudo como pocos. Pero también por sus peculiares festejos con bailes un tanto chistosos. Pero, tras su retiro lo podemos ver en Exatlón, como a muchos otros jugadores de la Liga MX.

Fue líder y capo por la banda derecha, con una pegada impresionante de media distancia, además de una resistencia que lo hacían volar de arriba a bajo por la lateral.

Pero, cuando se fue de América y decidió retirarse, encontró la manera de que mantenerse en forma y con actividad física de alto rendimiento. Cambió las canchas por los circuitos.

Sí, es uno de los participantes más exitosos de Exatlón, solo que en la versión de Estados Unidos. Se ha convertido en su nueva profesión tras dejar el rectángulo verde.

Es un trabajo a tiempo completo porque tienen que viajar a República Dominicana por un largo tiempo para las grabaciones de lo que dure su participación.

Paul Aguilar: Un guerrero águila que dejó huella

Paul Nicolás Aguilar Rojas es un nombre que resuena con fuerza en el corazón de la afición americanista. El lateral derecho mexicano, conocido por su entrega, liderazgo y capacidad para adaptarse a diferentes posiciones, dejó una huella imborrable en el Club América y en la Selección Mexicana.

Los inicios y la formación en Pachuca

Nacido en Concordia, Sinaloa, el 6 de marzo de 1986, Aguilar se formó en las fuerzas básicas de los Tuzos del Pachuca. Su talento y disciplina lo llevaron a debutar en el primer equipo en 2005. Con los Tuzos, comenzó a destacar por su velocidad, su buen manejo del balón y su capacidad para sumarse al ataque.

En Pachuca, Aguilar conquistó varios títulos, entre ellos dos Ligas MX y tres títulos de la CONCACAF. Su desempeño lo llevó a ser considerado uno de los mejores laterales derechos del fútbol mexicano y a ser convocado a la Selección Mexicana.

Llegada al América y la consagración

En 2011, Aguilar fue transferido al Club América, donde viviría sus mejores años como futbolista. Con las Águilas, el lateral derecho se consolidó como un jugador fundamental y se convirtió en uno de los líderes del equipo. Su entrega, su lucha constante y su capacidad para adaptarse a diferentes posiciones lo convirtieron en un referente para sus compañeros y en un ídolo para la afición.

Con el América, Aguilar conquistó varios títulos, entre ellos la Liga MX y la Liga de Campeones de la CONCACAF. Su liderazgo y su experiencia fueron fundamentales para el equipo en momentos clave.

La Selección Mexicana y el Mundial de Brasil 2014

Gracias a sus buenas actuaciones con el América, Aguilar fue convocado a la Selección Mexicana. Su debut con el Tricolor se produjo en 2009 y desde entonces se convirtió en un jugador habitual en las convocatorias del equipo nacional.

Uno de los momentos más destacados de su carrera con la Selección Mexicana fue su participación en el Mundial de Brasil 2014. Aguilar fue titular en todos los partidos de la Copa del Mundo y demostró su calidad y su compromiso con la camiseta nacional.

El retiro y un legado imborrable

Después de una exitosa carrera, Aguilar anunció su retiro del fútbol profesional en 2021. Su último equipo fue el FC Juárez, donde intentó prolongar su carrera futbolística.

A pesar de su retiro, Aguilar dejó un legado imborrable en el fútbol mexicano. Su entrega, su profesionalismo y su liderazgo lo convirtieron en uno de los futbolistas más queridos por la afición. Su nombre siempre estará ligado a la historia del Club América y de la Selección Mexicana.


Más noticias