Noticias Club América

No lloros de Chivas: La explicación a la polémica mano de Sebastián Cáceres

El Cantante Guerrero y la explicación que no le gustará a los chivahermanos

Por Jorge Cuevas

La supuesta mano de Sebastián Cáceres - Foto: Captura de pantalla
La supuesta mano de Sebastián Cáceres - Foto: Captura de pantalla
Síguenos enSíguenos en Google News

De chivahermanos pasaron a chillahermanos, porque la afición de Guadalajara se mostró más que indignada por una supuesta mano de Sebastián Cáceres dentro del área y que no se marcó y ni el VAR otorgó… pero antes de que sigan los lloros, el Cantante Guerrero explica la razón de que no era mano ni debió ser marcado.

Fernando Guerrero, exárbitro y miembro del equipo de TUDN, confirmó la decisión del árbitro en el partido y dijo que la jugada de Cáceres no debió contar porque antes de que suceda, la pelota toca la mano del “Tiba” Sepúlveda, de Chivas. Por lo tanto, basados en el reglamento de la FIFA, cualquier mano ofensiva en la construcción de una jugada anula inmediatamente cualquier acción posterior.

La polémica jugada - Foto: Captura de pantalla

La Mano Fantasma: Chivas y su Polémica Estéril Ante el Dominio Americanista

El Clásico Nacional siempre trae consigo polémica, pero esta vez, Chivas ha intentado crear una controversia inexistente. Tras la contundente victoria del América en la vuelta de los octavos de final de la Concachampions, los aficionados y algunos analistas rojiblancos se aferraron a una supuesta mano de Sebastián Cáceres como el factor determinante del partido. Sin embargo, la realidad es que esta polémica carece de fundamento, y las imágenes revelan una situación muy diferente.

La Mano de la Discordia: Un Intento de Desviar la Atención

Durante el partido, una jugada en el área americanista generó reclamos por parte de los jugadores de Chivas. La supuesta mano de Sebastián Cáceres fue señalada como un penal no marcado, un error arbitral que habría cambiado el rumbo del encuentro. Sin embargo, las repeticiones de la jugada muestran claramente que el balón impacta primero en la mano de Gilberto "Tiba" Sepúlveda, defensa de Chivas, antes de llegar a Cáceres.

Esta acción previa invalida cualquier posible penal a favor de Chivas. Según el reglamento, si un balón toca la mano de un jugador atacante antes de impactar en la mano de un defensor, la jugada no se considera penal. La mano de Sepúlveda, por lo tanto, anula cualquier reclamo sobre la acción de Cáceres.

La Realidad: Dominio Americanista y Superioridad Evidente

La polémica de la mano no puede ocultar la realidad del partido. El América fue muy superior a Chivas, dominando el encuentro de principio a fin. El resultado final, un [Resultado del partido], refleja la diferencia de nivel entre ambos equipos.

El América mostró un fútbol ofensivo, vertical y contundente, generando múltiples ocasiones de gol. Chivas, por su parte, se vio superado en todas las líneas, incapaz de generar peligro y evidenciando sus carencias. La victoria del América fue justa y merecida, sin importar la polémica de la mano.

Un Intento de Justificar lo Injustificable

La insistencia de Chivas en la polémica de la mano parece un intento de justificar lo injustificable. El equipo rojiblanco fue superado ampliamente por el América, y la polémica arbitral no puede ocultar la realidad.

Es comprensible que los aficionados de Chivas busquen explicaciones a la derrota, pero aferrarse a una polémica inexistente no les ayudará a mejorar. Chivas necesita reconocer sus errores, trabajar en sus debilidades y buscar soluciones para volver a ser un equipo competitivo.

Temas


Más noticias