Por Jorge Cuevas
Ángel Di María sería el hombre que cumpliría con los criterios de ser crack en todos los equipos que jugó, mediático a nivel mundial y principalmente, llenar las necesidades futbolísticas que tiene la plantilla de André Jardine para así convertirlo en el fichaje del Tricampeón.
Es uno de los puntos importantes por los que América se plantea el fichaje del argentino. Termina contrato con Benfica en verano, lo que significa que llegaría totalmente gratis y esa es una ventaja para las Águilas, por lo que su principal preocupación sería el sueldo, que en las Águilas portuguesas es de 2.6 millones de dólares, de acuerdo con Salary Sport. Esta cifra no es tan alta ni preocupa tanto en Coapa porque el sueldo más alto del equipo es Henry Martin con 2.4 millones de dólares.
El América no se puede quedar atrás, no van aceptar desde Emilio Azcárraga y Televisa que otros clubes se lleven la atención de la prensa nacional e internacional, necesitan un jugador de la talla del Fideo para quedarse tranquilos.
James Rodríguez es muy popular en el mundo, pero no llegó en el mejor momento futbolístico tras fracasar con el Rayo Vallecano y un tema similar es el que vive Sergio Ramos, que no llegó en las mejores condiciones después de su paso con el Sevilla, pero ambos fueron una bomba mediática que giró toda la atención hacia estas ciudades.
Ángel Di María sería un tema totalmente diferente, porque es una de las figuras en el Benfica que peleó en Champions League. A pesar de la edad, llega en un buen nivel y siendo figura de Benfica, un plus para el América.
Además, tiene otro valor agregado porque recientemente fue campeón del mundo con Argentina en Qatar 2022, algo que eleva su estatus de crack a auténtica leyenda del fútbol.
Si llega no va a ser suplente, Ángel Di María aportaría deportivamente al América y le daría un nivel de jerarquía distinto, el equipo de Jardine necesita un extremo por izquierda que le ponga pelea a Brian Rodríguez que, en caso de perder el duelo, sería el gran sacrificado.
Con el "Rayito" pelearía la titularidad en la banda izquierda del campo, algo que también ayuda al América con la competencia interna que habría en la plantilla pero no sería el único afectado.
Al que le tocaría sufrir, sería a Christo Vela -sobrino de Carlos Vela- porque sus oportunidades se verían limitadas en cuanto a minutos y taparía el excelente progreso que ha tenido en la cantera americanista, hasta el punto de buscar un nuevo equipo y más minutos de Liga MX.
Hincha declarado de Rosario Central, equipo que lo vio nacer futbolísticamente hablando. En más de una ocasión ha mencionado que no jugaría para otro equipo en su país que no sea el "Canalla".
Sin embargo, el sueño de Di María de regresar a Rosario Central se ha visto empañado por la inseguridad que se vive en la ciudad de Rosario. En los últimos meses, el jugador y su familia han recibido amenazas de muerte y han sido víctimas de actos de violencia.
Estas amenazas han generado una gran preocupación en Ángel Di María y en su entorno. El jugador ha expresado su temor por la seguridad de su familia y ha puesto en duda su regreso a Rosario Central.
Cuando llegó al Manchester United, las ventas de los productos de los Red Devils con el nombre del argentino, significaron una ganancia importante con la que se costeó prácticamente lo que pagó el equipo inglés al Real Madrid.
De hecho, fue la camiseta más vendida de la Premier League en la temporada 2014-2015, con datos de Sky Sports. Esta inercia positiva ayudaría a que el América pagara el sueldo anual de Ángel Di María con sus ventas de jerseys.
En México hay 30 millones de aficionados al América, que una gran parte buscaría el jersey de Ángel Di María, lo que significaría ventas enormes, solo si calculamos un total de 5 mil jerseys vendidos a un valor de 100 dólares, sería medio millón de USD ¿ustedes creen que solo venda 5 mil playeras? Pues parece que no.
Esto sin contar a los aficionados en Estados Unidos, que también gustan de gastar mucho dinero en los productos del América y se sumaría a lo ya vendido en México solamente.
Si bien la Liga MX es una de las más competitivas de América Latina, en Argentina no vendrían bien la llegada de Ángel Di María a México, porque equipos de jerarquía internacional como River Plate o Boca Juniors, serían mejores destinos para el campeón del mundo, ya que saben de la imposibilidad de volver a Rosario Central.
Para los medios en Argentina, sería un retroceso en su carrera porque consideran al América y el fútbol mexicano, infinitamente inferior al de su país. A esta opinión de los medios, se unirían los hinchas, especialmente de conjunto "Canalla", que no les gustaría ver al "Fideo" en otro equipo del continente que no sea el suyo.
24/03/2025
24/03/2025
24/03/2025
23/03/2025
23/03/2025
23/03/2025
23/03/2025
23/03/2025
23/03/2025
23/03/2025
23/03/2025
23/03/2025
23/03/2025
23/03/2025
23/03/2025
23/03/2025
23/03/2025
23/03/2025