Por Javier Vaca
El tiktoker Mike: Máquina del Mal, conocido por su ingenio y humor, ha vuelto a hacer de las suyas, esta vez dedicando una cumbia a Chivas tras la contundente victoria del Club América en la Concacaf Champions Cup. La canción, que se ha viralizado rápidamente en redes sociales, hace alusión a las constantes goleadas que el Rebaño Sagrado ha sufrido a manos de las Águilas, sumando ya tres encuentros en los últimos años donde los rojiblancos han encajado cuatro goles. La pegajosa melodía, cargada de sarcasmo y picardía, se ha convertido en el himno de la afición americanista, que celebra con júbilo la clasificación a los cuartos de final del torneo continental.
Lo que distingue al América de Chivas y lo coloca en un escalón superior es una combinación de factores clave: una directiva comprometida, una exigencia constante y la continuidad en los procesos. La directiva americanista, liderada por Emilio Azcárraga, ha demostrado su ambición y determinación por construir un equipo ganador. La exigencia en el Nido es implacable, y los jugadores son conscientes de la responsabilidad que conlleva vestir la camiseta azulcrema. La continuidad en los proyectos deportivos, a diferencia de la inestabilidad que ha caracterizado a Chivas, ha permitido que el América consolide un estilo de juego definido y alcance sus objetivos. La mentalidad ganadora, arraigada en la cultura del club, impulsa al América a buscar la excelencia en cada competición. La gestión del club, es un ejemplo a seguir.
La diferencia entre América y Chivas no se limita a los títulos obtenidos, sino que se extiende a la capacidad de formar y vender jugadores al extranjero. Mientras Chivas ha tenido dificultades para exportar talento, el América ha consolidado un modelo de éxito en la venta de jugadores. La cantera americanista, reconocida por su calidad, produce futbolistas que son apetecibles para clubes europeos. La venta de jugadores, genera ingresos millonarios para el América, que reinvierte en la contratación de refuerzos y el desarrollo de sus instalaciones. Chivas, por su parte, ha visto cómo sus jóvenes promesas se estancan en el fútbol mexicano, perdiendo la oportunidad de crecer en ligas más competitivas. La diferencia en la gestión de la cantera, es un factor determinante en el éxito de ambos clubes.
La inversión es un factor clave en el dominio del América sobre Chivas. Emilio Azcárraga, dueño del equipo, no escatima en gastos para construir un plantel competitivo. Cada torneo, invierte fuertes sumas de dinero en la contratación de jugadores de renombre y experiencia internacional. Chivas, por su parte, ha visto cómo su presupuesto se reduce año tras año, limitando su capacidad para fichar jugadores de calidad. La diferencia en la inversión, se refleja en la calidad de los planteles y en los resultados obtenidos. El América, con su poderío económico, se ha convertido en un gigante del fútbol mexicano. La falta de inversión, es un lastre para Chivas.
21/03/2025
21/03/2025
21/03/2025
21/03/2025
21/03/2025
20/03/2025
20/03/2025
20/03/2025
20/03/2025
20/03/2025
20/03/2025
20/03/2025
20/03/2025
20/03/2025
20/03/2025
20/03/2025
20/03/2025
20/03/2025