Por Javier Vaca
David Faitelson, tras el Clásico Nacional entre Club América y Chivas, protagonizó un acalorado debate en la mesa de TUDN. La controversia surgió a raíz de una encuesta realizada por el canal en sus redes sociales, que cuestionaba si los rojiblancos aún debían ser considerados un equipo grande. La pregunta, calificada por Faitelson como "tendenciosa", desató la furia del periodista deportivo, quien defendió la grandeza histórica de Chivas, comparándola con la época dorada del Rebaño en la década de los 70. Faitelson argumentó que el América, con su presente exitoso, está replicando los logros de aquel Chivas legendario. La polémica generada por Faitelson ha puesto en entredicho su futuro en TUDN. ¿Podría este tipo de controversias costarle el empleo al polémico periodista?.
David Faitelson, desde su llegada a TUDN, ha marcado una tendencia híbrida entre defender y atacar a la institución del conjunto del América. El mismo periodista aseguró que, al firmar su contrato, tenía carta abierta para criticar libremente, lo que dificulta una posible rescisión contractual por defender a Chivas por encima del América. Faitelson, conocido por su estilo confrontacional, no ha dudado en cuestionar las decisiones del América y elogiar los logros de Chivas. Esta dualidad ha generado debate entre la afición americanista, que se pregunta si Faitelson está ejerciendo su libertad de expresión o simplemente buscando generar polémica. La directiva de TUDN, deberá evaluar si el estilo de Faitelson beneficia o perjudica la imagen del canal.
Más noticias del Club América: (VIDEO) La cumbia que le dedicó Mike Máquina del Mal a Chivas tras los 4 goles que los eliminó
La incómoda pregunta que defendió Faitelson tiene algo de lógica, pues Chivas no ha sido campeón desde el 2017, no exporta jugadores, su afición muchas veces lo abandona durante el torneo y no es protagonista en cada uno de los campeonatos. La falta de títulos y la irregularidad en el rendimiento de Chivas han generado dudas sobre su estatus de equipo grande. La afición rojiblanca, dividida, se pregunta si el equipo está a la altura de su historia. La directiva de Chivas, encabezada por Amaury Vergara, deberá tomar medidas para devolver la grandeza al Rebaño Sagrado. La afición, exige resultados.
La posibilidad de jugar con extranjeros no es avalada por la actual directiva encabezada por Amaury Vergara, sin embargo, en redes sociales apuntan a que Chivas necesita fortalecerse con jugadores no formados en México. La política de Chivas de jugar únicamente con jugadores mexicanos ha sido objeto de debate en los últimos años. Algunos aficionados consideran que esta tradición limita la capacidad del equipo para competir a nivel internacional. Otros, en cambio, defienden la identidad del club y su compromiso con el talento mexicano. La directiva de Chivas, deberá evaluar si la política de jugar únicamente con mexicanos sigue siendo viable en el fútbol moderno. El debate, está lejos de terminar.
Más noticias del Club América: (VIDEO) Mal perdedor, Mozo tras golpear a Brian Rodríguez lo que le hizo a la afición del Club América
La inversión que hacen los equipos año con año puede ser la clave. América invierte cerca de 20 millones al año de presupuesto para fortalecer su equipo, mientras que Chivas apenas intercambia y cede jugadores, pero no compra ni forma. La diferencia en la inversión entre América y Chivas es abismal. El América, con su poderío económico, ha construido un plantel competitivo, capaz de pelear por títulos en todas las competiciones. Chivas, por su parte, ha apostado por la austeridad y la formación de jugadores jóvenes, pero los resultados no han sido los esperados. La diferencia en la inversión, se refleja en los resultados deportivos.
23/03/2025
23/03/2025
23/03/2025
22/03/2025
22/03/2025
22/03/2025
22/03/2025
22/03/2025
22/03/2025
22/03/2025
22/03/2025
22/03/2025
22/03/2025
22/03/2025
22/03/2025
22/03/2025
21/03/2025
21/03/2025