Con la resaca de la final perdida aún presente y el crucial partido de repechaje al Mundial de Clubes 2025 en el horizonte inmediato, el Club América ya ha puesto manos a la obra en la planificación de la próxima temporada. La directiva de Coapa es consciente de la imperiosa necesidad de potenciar aún más su plantilla para asegurar el regreso a la cima del fútbol mexicano. En este contexto de búsqueda de refuerzos, ha surgido un nombre que ilusiona a la afición: Uros Durdeviç, "Djuka", el flamante campeón de goleo del Atlas, quien sería un pedido expreso de André Jardine, según reporta Roberto López Olvera.
El Club América, a pesar de su histórico tricampeonato en la Liga MX, sabe que la exigencia en Coapa es máxima. La dolorosa derrota en la final del Clausura 2025 ante Toluca dejó claro que el equipo necesita ajustes y nuevas piezas que refresquen y eleven el nivel de la plantilla. La meta para el 2025 es clara: la ansiada estrella número 17 y la consolidación de su hegemonía.
Para lograrlo, la dirección deportiva trabaja en conjunto con André Jardine para identificar los perfiles que se adapten mejor a su esquema y filosofía de juego. Se esperan salidas importantes, que liberarían espacio y recursos, y la llegada de futbolistas que marquen la diferencia. Y en la búsqueda de ese impacto inmediato, el nombre de Djuka ha tomado una relevancia capital.
La información que ha generado revuelo en el entorno americanista proviene de Roberto López Olvera, quien ha señalado que el entrenador brasileño, André Jardine, ha hecho un pedido específico a la directiva para reforzar su ataque: la contratación de Uros Durdeviç.
Djuka, el centrodelantero serbio de los Rojinegros del Atlas, se erigió como uno de los máximos goleadores del Clausura 2025, una gesta que lo convirtió en el primer campeón de goleo en la historia de los torneos cortos para el conjunto tapatío. Su olfato goleador, su capacidad para definir en el área y su inteligencia para desmarcarse lo convierten en un delantero letal, un perfil que Jardine considera esencial para potenciar aún más la ofensiva americanista.
El hecho de que sea un pedido directo del técnico brasileño subraya la importancia que Jardine le otorga a la llegada de un "killer" que garantice goles y que se adapte rápidamente a la Liga MX. La experiencia de Djuka en el fútbol mexicano, donde ya demostró su capacidad goleadora, es un factor clave que juega a su favor.
Uros Durdeviç, de 30 años, aportaría al América una combinación de experiencia y contundencia. Su paso por ligas europeas y su adaptación al ritmo y estilo del fútbol mexicano demuestran su versatilidad. En el Atlas, se convirtió en la principal referencia ofensiva, asumiendo la responsabilidad de la definición y mostrando una frialdad notable frente al arco rival.
Para un equipo como el América, que genera una gran cantidad de oportunidades de gol, la presencia de un delantero con la capacidad de Djuka para convertirlas en tantos es invaluable. Su llegada podría significar un salto de calidad en la contundencia del equipo y una solución a la necesidad de un "9" puro que complemente a los extremos y mediapuntas que ya posee el plantel.
La posible llegada de Djuka al América no sería una tarea sencilla. Atlas, aunque no es un equipo con el poder económico de los "grandes", valoraría alto a su campeón de goleo. Las negociaciones entre ambos clubes, que ya han tenido roces en el pasado reciente por otros jugadores, podrían ser complejas.
El Club América, sin embargo, cuenta con el respaldo económico de Emilio Azcárraga y una directiva con experiencia en concretar fichajes importantes. Si André Jardine ha puesto a Djuka como una prioridad, el club hará todo lo posible por complacer a su entrenador y traer al goleador serbio a Coapa. La inversión sería considerable, pero se justificaría por la calidad del jugador y la urgencia de fortalecer la delantera.
La búsqueda de un goleador como Djuka es un claro indicio de la visión de André Jardine para el América 2025. El técnico brasileño busca un equipo más contundente, capaz de cerrar los partidos con mayor facilidad y de romper defensas cerradas con la presencia de un rematador nato en el área.
Con el Mundial de Clubes en el horizonte (pendiente de la clasificación contra LAFC) y la obsesión por la estrella número 17 en la Liga MX, la directiva del América sabe que cada refuerzo cuenta. La llegada de Djuka, de concretarse, sería un mensaje claro de la ambición azulcrema y de su determinación por seguir siendo el referente del fútbol mexicano. Las próximas semanas serán cruciales para ver si el "killer" serbio se convierte en el nuevo pilar del ataque americanista, listo para luchar por más títulos.
05/06/2025
05/06/2025
05/06/2025
05/06/2025
05/06/2025
04/06/2025
04/06/2025
04/06/2025
04/06/2025
04/06/2025
04/06/2025
04/06/2025
04/06/2025
04/06/2025
04/06/2025
04/06/2025
04/06/2025
04/06/2025