"Cuando pierde el América, medio país se alegra". Este dicho popular, que resuena con fuerza en el fútbol mexicano, cobró un significado especial la noche de ayer. A pesar de ser el club con más títulos y el palmarés más extenso en México, la constante sombra de la polémica arbitral que sigue al equipo de Coapa hace que muchos celebren con júbilo sus derrotas, como la sufrida recientemente en Estados Unidos. La eliminación de las Águilas ante el LAFC en la lucha por el boleto al Mundial de Clubes desató una ola de felicidad en el bando contrario, con figuras como Jesús Martínez, dueño del Club León, y el delantero de Pachuca, Oussama Idrissi, lanzando dardos que avivan aún más la rivalidad.
El América perdió su crucial partido ante el LAFC, poniendo fin a su sueño mundialista. Esta derrota no solo fue un revés deportivo, sino también una fuente de satisfacción para aquellos que no simpatizan con el conjunto azulcrema. Entre ellos, el más notorio fue Jesús Martínez, propietario del Club León. Su alegría no pasó desapercibida, y de hecho, se mostró efusivo e incluso con tintes de burla hacia el equipo de Coapa.
No hay que olvidar que el Club León había quedado excluido del Mundial de Clubes debido a una resolución del TAS relacionada con el tema de la multipropiedad. Desde el interior del equipo esmeralda, había una palpable molestia con el América por haber aceptado jugar ese partido de repechaje, considerando que, en cierta medida, era una oportunidad que ellos habían perdido. Por lo tanto, la derrota del América no solo fue una victoria deportiva para el LAFC, sino también un triunfo moral para el León y su directiva, que vieron cómo el "Ave de las Tempestades" caía en su propia trampa. El regocijo de Martínez es un claro reflejo de la intensidad de las rivalidades en el fútbol mexicano, donde las victorias ajenas a menudo saben mejor cuando se trata de la caída del archirrival.
Pero Jesús Martínez no fue el único en encender las redes sociales con su reacción. Oussama Idrissi, el talentoso delantero de los 'Tuzos' del Pachuca, también lanzó lo que muchos interpretaron como un fuerte dardo por la derrota del América. Apenas habían transcurrido 30 minutos desde que se consumó la eliminación azulcrema, cuando el naturalizado marroquí, a través de su cuenta de Instagram, publicó un mensaje que no pasó desapercibido: "Felicitaciones a todos los equipos clasificados".
Aunque el mensaje podría parecer inocente a primera vista, el momento de su publicación y el contexto de la derrota americanista le dieron un tono de burla. Para muchos, Idrissi demostró con este gesto que poco a poco comienza a tomarle "tirria" al cuadro de Coapa. Resulta irónico, además, que este mensaje provenga de un jugador por el que el propio Club América, en su momento, hizo un esfuerzo considerable para ficharlo. La negativa de Idrissi a unirse a las filas azulcremas en el pasado, sumada a esta reciente provocación, lo convierte en un personaje incómodo para el americanismo.
Las actitudes de Oussama Idrissi, sumadas a su rechazo previo a vestir la camiseta azulcrema, han calado hondo en el sentir de la afición americanista. Para una gran parte de la hinchada crema, el delantero ha demostrado en varias ocasiones que el equipo de sus amores no es de su agrado. Esto ha provocado una reacción contundente por parte de los seguidores más fieles del América.
A través de redes sociales y diversos foros de discusión, una gran parte de la afición le ha solicitado explícitamente a su Presidente Deportivo, Santiago Baños, que no vuelva a hacer un esfuerzo para contratar a Oussama Idrissi. Este tipo de polémicas en contra del club crema, sumadas a la percepción de que el jugador no sentiría los colores, han generado un fuerte rechazo hacia su posible llegada en el futuro. El americanismo valora la identidad y el compromiso, y gestos como el de Idrissi son interpretados como una afrenta directa a la institución.
La derrota del América en el Mundial de Clubes, si bien es un golpe deportivo, ha revelado una vez más la complejidad de las rivalidades en el fútbol mexicano y cómo las declaraciones y actitudes de jugadores y directivos pueden avivar aún más la llama de la pasión y la antipatía entre los clubes y sus aficiones.
05/06/2025
05/06/2025
05/06/2025
05/06/2025
05/06/2025
04/06/2025
04/06/2025
04/06/2025
04/06/2025
04/06/2025
04/06/2025
04/06/2025
04/06/2025
04/06/2025
04/06/2025
04/06/2025
04/06/2025
04/06/2025