Noticias Club América

Somos tan grandes que así tiene el América sufriendo a los Martínez, dan risa

Club América y un enemigo declarado, que quiere generar ruido en redes sociales

Por Ricardo Patricio Constante

Los Martínez se saludan, a la derecha, América festeja (Fuente: Reforma y Mexsports)
Los Martínez se saludan, a la derecha, América festeja (Fuente: Reforma y Mexsports)

El Club América no pudo con el LAFC y se quedó fuera del Mundial de Clubes 2025, una eliminación que generó un profundo dolor entre los aficionados azulcremas. Sin embargo, en un giro sorprendente, el mediocampista Jonathan Dos Santos soltó una bomba: según él, la gran mayoría de México deseaba el fracaso del América en este crucial encuentro. ¿La razón? Una percepción generalizada de que el equipo que realmente merecía estar en el Mundial de Clubes era León, pero el polémico tema de la multipropiedad les impidió acceder a ese boleto, lo que dejó un sinsabor en gran parte del país futbolístico.

El Dolor Americanista y la Alegría del Resto de México

La derrota del América ante el LAFC en el duelo por el último cupo al Mundial de Clubes fue un golpe devastador para la institución y sus seguidores. La ilusión de participar en el primer Mundial de Clubes ampliado se desvaneció en el BMO Stadium, dejando una herida abierta en Coapa. Los jugadores salieron del campo con un evidente semblante de frustración y decepción, un sentimiento que se extendió a la vastísima afición americanista.

Pero las palabras de Jonathan Dos Santos pintan un panorama diferente fuera del Nido. "La mayor parte de México estaba esperando esto. Muchos están felices de que esto le haya pasado al América, lo sabemos es parte de nuestra vida. Esto es futbol y no pasa nada", sentenció el centrocampista. Esta declaración, que busca una extensión de contrato por seis meses más en el club, revela una realidad incómoda para el americanismo: el antiamericanismo es una fuerza poderosa en el país.

La razón principal detrás de esta supuesta "felicidad" ajena radica en la percepción de que Club León, también parte de Grupo Pachuca, era el equipo que realmente debía estar en ese lugar. La Fiera ganó la CONCACAF Liga de Campeones, lo que en condiciones normales le habría dado el boleto al Mundial de Clubes. Sin embargo, debido a las regulaciones de la FIFA sobre la multipropiedad (un mismo dueño con dos clubes en un torneo internacional), León fue excluido para favorecer al equipo de la MLS en la repesca, generando un gran descontento y la sensación de una injusticia que muchos atribuyeron al poder del América.

La Provocación de Jesús Martínez y el Desenlace del Partido

Mientras el América peleaba su cupo en Los Ángeles, el presidente de León, Jesús Martínez, parecía estar pendiente de otros menesteres. En un acto que muchos interpretaron como una clara provocación y un gesto de apoyo al rival de las Águilas, Martínez se dedicó a poner una nueva foto de perfil en sus redes sociales, donde se le veía junto al famoso actor Will Ferrell, uno de los copropietarios del LAFC. Este gesto, más allá de la anécdota, dio a entender el alineamiento de Grupo Pachuca con la escuadra de la Major League Soccer y la antipatía hacia el Club América. Toda una locura que añadió picante a la ya tensa relación.

En el terreno de juego, el América no pudo sostener la mínima ventaja y se dejó empatar por una pelota parada. Este gol, concedido en un momento clave, demostró la fragilidad defensiva del equipo en situaciones de alta presión. Posteriormente, el tanto de la victoria del LAFC llegó cuando el equipo de las Águilas estaba visiblemente cansado y con pocas ideas para implementar en el terreno de juego. El desgaste físico y mental se hizo evidente, y el rival supo aprovecharlo para sentenciar el partido y la eliminación americanista.

Las Palabras de André Jardine: Frustración y Promesa de Recuperación

Tras la dolorosa derrota, el entrenador del América, André Jardine, se mostró visiblemente afectado y compartió su sentir. "Muy dolidos, muy sentidos, me imagino también el sentimiento de frustración de todos, entonces el grupo tiene el mismo sentimiento", inició el brasileño, reflejando el ánimo que embargaba al vestuario.

Jardine reconoció que era temprano para hacer un análisis exhaustivo, pero anticipó un periodo de profunda autocrítica: "Temprano para analizar las acciones, imagino que vamos a encontrar varios problemas que tuvimos, estas evaluaciones se han hecho constantemente. Ahora van a ser más profundas en todos los aspectos, en todos los sectores". El estratega prometió que el equipo buscará incansablemente aquello que les hace falta para dar el siguiente paso.

El mensaje final de Jardine fue para la afición: "Que sigan creyendo, nosotros queremos mucho dar ese paso al frente. Si aún no aconteció es porque nos falta algo y vamos a buscar qué es lo que nos está faltando. Su dolor es el nuestro, estamos bastante dolidos. Va a ser un periodo duro que atravesaremos juntos y con la certeza de que estaremos más fuertes para el próximo torneo y año". Una declaración que busca apaciguar las aguas y mantener la fe en el proyecto, a pesar del duro golpe recibido.

La eliminación del Mundial de Clubes, enmarcada en la polémica de la multipropiedad y las controversiales declaraciones de Jonathan Dos Santos, deja al América con mucho por reflexionar y un arduo trabajo por delante para el próximo semestre. La herida es profunda, pero la promesa de Jardine es de un equipo más fuerte y resiliente.


Más noticias